SANTA ROSA DEL MONDAY (enviado especial) La Supervisora Lelia Alice Diaz de Vergara, en total abuso de su cargo quiere imponer el nombramiento en carácter interino de una profesora de nivel inicial en la Esc. Bás. N° 1325 Santa Rosa del Monday, los padres de familia están en total desacuerdo ya que dicha profesora no es de la comunidad, además luego de un proceso de selección hecho en la dirección de la mencionada institución (Donde corresponde hacer dicho trámite) a varios días atrás se han seleccionado dos profesionales de la comunidad para cubrir ambos turnos, dichas profesionales hicieron el proceso de adaptación con los niños mientras aún estaba la docente que se jubiló y están ya trabajando.
La supervisora de forma prepotente y haciendo mal uso de su cargo hoy apareció en la institución queriendo imponer a su candidata.
Recientemente esta mujer fue duramente criticada por sus intenciones de obligar a los menores a asistir al colegio en horario nocturno, a continuación la nota
Directivos, docentes y estudiantes del Colegio Nacional San Roque González de Santacruz, ubicado en la comunidad de Tavapy Segunda Línea, están en pie de guerra por el futuro de las clases en la institución. La controversia gira en torno al cambio impuesto por la supervisora zonal Lelia Alice Díaz de Vergara, quien insiste en trasladar las clases al turno nocturno, a pesar del fuerte rechazo de la comunidad educativa.
El cambio de turno, que figura en los papeles, pero no en la práctica, ha desencadenado una serie de protestas y acciones por parte del cuerpo docente, los padres y los propios alumnos. La razón detrás de esta resistencia es clara: la seguridad y comodidad de los estudiantes se verían comprometidas en el turno nocturno, especialmente en una zona campestre y rural como Tavapy Segunda Línea.
La profesora Sabina Garrido, directora del colegio, explica que el traslado al turno nocturno sería inhumano dadas las condiciones del entorno. La falta de alumbrado público, los caminos de tierra y la ausencia de cercado perimetral en la institución representan un peligro latente para los estudiantes. A pesar de las advertencias y el apoyo de los padres, la supervisora parece obstinada en su decisión.
La supervisora Lelia Alice Díaz de Vergara fue advertida de esta situación, de que el colegio quedaría sin alumnos si se trasladan las clases al horario nocturno, sin embargo, la misma, en forma desalmada, durante una reunión con los padres y docentes, habría afirmado que “no le importa que a la noche no haya alumnos, pero que el cambio de turno se hará sí o sí”.
El descontento no es nuevo. Desde hace tiempo, tanto la Coordinación Departamental de Educación como el Ministerio de Educación y Ciencias tienen conocimiento de la situación. Sin embargo, la falta de acción por parte de las autoridades ha llevado a un punto crítico, donde la comunidad educativa se ve obligada a considerar medidas más drásticas, como manifestaciones o incluso una “toma de colegio”.
La coordinadora departamental de Educación, Lic. Ana Ríos de Franco, también ha sido informada del caso. Se espera que la misma pueda subsanar el inconveniente y disponer que las clases se sigan desarrollando de día, indicaron docentes, padres de familia y estudiantes del Colegio afectado.
VERSIÓN DE LA SUPERVISORA
También hablamos con la supervisora Lelia Díaz de Vergara, quien señaló que en el MEC, las clases en dicho colegio figuran en el turno noche, sin embargo, reconoció que a pedido de los padres, están iniciando un periodo de documentación, para que la institución pueda operar en forma definitiva en el turno mañana. Indicó que ella quiere hacer las cosas “por el camino correcto” y pidió copia del acta firmada con el pedido formal de docentes, padres y alumnos. Señaló que convocará a una reunión general a todas las partes involucradas, pero que mientras se tramita el pedido ante el MEC, la institución indefectiblemente deberá funcionar en horario nocturno, ya que de lo contrario, se verían afectados rubros de los docentes. Finalmente, dijo que ella como docente, madre de familia e incluso abuela, jamás se expresaría en contra de los intereses de los alumnos, negando enfáticamente haber dicho que “no le importa que no haya alumnos en horario nocturno”, asegurando que ella como supervisora y autoridad educativa es la primera en preocuparse de la seguridad de los estudiantes y docentes.