INICIA OTRO AÑO ESCOLAR EN MEDIO DEL CAOS, EL DESINTERÉS Y LOS APORTES “VOLUNTARIOS” OBLIGATORIOS

NACIONALES (Realidades por Redacción) Se aproxima el inicio del año escolar en las escuelas públicas del país, aunque ya varias escuelas privadas han comenzado la primera etapa académica, cosa que es muy normal ya que lo hacen para poder cobrar los aranceles desde el mes de febrero, esto no es muy diferente en las escuelas públicas donde desde noviembre están exigiendo el “aporte voluntario” a los padres para la inscripción de los hijos, y dependiendo de si ya son alumnos de la institución o si son alumnos nuevos o incluso si son varios hijos de una misma familia estos montos pueden variar siendo generalmente 200 mil, 150 o 100 mil en cada situación. Lo que nunca varía es la ambición de quienes están a cargo de las ACE, la Asociación Cooperadora Escolar, que es una figura permitida por el MEC, donde supuestamente los padres se unen, eligen un representante por medio de votos y forman una comisión a nivel escolar, teniendo presidente, vicepresidente, secretarios y lo más importante tesorero, porque este tipo de actividades, de comisiones principalmente a nivel escuela y donde las comisiones de grado se ven sublevadas a esta otra, estas comisiones tocan muchísimo dinero y por esta razón hay tantos padres con aires de políticos peleando siempre para entrar en la comisión. De vez en cuando desaparecen con toda esa plata y cualquier denuncia de apropiación, robo, estafa etc queda totalmente sin efecto, como ocurrió en una conocida escuela de Ciudad Del Este, más conocida como escuela Área 1 donde un tal Jorge Cabrera se borró con más de 400 millones y toda la documentación impidiendo que se realice cualquier auditoría, pero lo que más impidió que se tome acción sobre este caso es que el fiscal encargado Gabriel Segovia Villasanti sencillamente desestimó el caso a pesar de las suficientes pruebas que los padres denunciantes presentaron.

Pero este “aporte voluntario” y otras colectas monetarias no son nada comparado con el aspecto académico, ya que sin estas colectas, dicen que muchas cosas no se podrán hacer en las escuelas porque lastimosamente el gobierno central y el ministerio de educación no tienen suficiente capacidad para repartir honradamente el dinero destinado a educación. En el aspecto académico hay una situación que se adhiere a la fiebre de las redes sociales y el mundo de las apariencias en el que actualmente vivimos, y es la necesidad de enviar “evidencias” al MEC de las actividades que se hacen, inicio o cierre de proyectos, ferias pedagógicas, exhibición gimnástica, o las diversas actividades que se realizan por el día del folclore. Es así que se gasta muchísimo dinero en decoración, disfraces, recuerditos, carteles etc y se deja totalmente de lado la parte académica, solo se trata de que los niños vayan disfrazados acorde al evento y sacarse las fotos necesarias para poder enviar la “evidencia” que solicita el MEC a las escuelas, mientras tanto profesores y directores chatean en sus celulares o se quedan navegando en redes sociales, los niños y adolescentes juegan y se pelean estando en el público porque no hay luego nada que atender ni mucho menos aprender de estos eventos.

Es una lástima como son tantas las oportunidades que se pierden realmente de enseñar y educar a los menores, eso cuando la súper población de alumnos lo permite, porque tenemos información de que son varias las escuelas públicas donde son más de 40 alumnos por aula, donde además si los niños sufren algún tipo de agresión física o verbal de parte de algún compañero e incluso de parte de los docentes, no importa cuántas denuncias se haga con las autoridades correspondientes, sean maestros, directores o supervisores de educación, estos no toman ninguna acción sencillamente se permite que siga sucediendo. Los padres que pueden pagar escuelas privadas huyen de las escuelas públicas porque no existe comparación al pensar en la seguridad y bienestar de los niños, ni siquiera estamos hablando de formación académica..

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
× ¿Cómo puedo ayudarte?