Ronaldinho llegando a Paraguay, sin saber todo lo que le esperaba en nuestro país, a su lado Dalia López que hasta hoy sigue prófuga.
INTERNACIONALES (Realidades, por Carlos Roa) En el año 2020 Paraguay fue vergüenza mundial, quedando en total ridículo ante el mundo cuando un noble señor, una estrella del fútbol internacional, Ronaldinho Gaúcho quedó preso en nuestro país luego de presentar documentos públicos de contenido falso. Todo esto se dio el 4 de marzo del 202 cuando Ronaldinho y su hermano Roberto salieron de Sao Paulo con destino a Paraguay, con documentación brasileña como corresponde, pero al pisar tierra paraguaya les entregaron “por gentileza” documentos paraguayos, cédulas y pasaportes en los que decía que ambos habían nacido en nuestro país y se les pidió que usen esos documentos para hacer su entrada al país.
Desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi se dio aviso a las autoridades y más tarde se realizó la detención de ambos brasileños. Ellos fueron imputados y procesados por el uso de documentos públicos de contenido falso. La fiscalía señaló a Ronaldinho como poseedor de los documentos, cédula y pasaporte, mientras que de su hermano Roberto mencionaron que fue quien contactó con el grupo delictivo que los proveyó de estos documentos. Ante la supuesta posibilidad de fuga la jueza en ese momento Clara Ruíz Días decidió imponerles prisión preventiva que por un mes se cumplió en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, luego de este periodo solicitaron una revisión de la medida y en abril se les concedió arresto domiciliario fijando domicilio en un hotel del centro de Asunción.
Que pelada!! Más aún por la forma como se dieron las cosas, en principio ellos fueron los máximos culpables, con el tiempo el Ministerio Público acusó a más de 18 personas implicadas en el tema, algunas fueron más tarde desvinculadas pero evidentemente que esto era solo la punta de un problema mayor, una situación que aún persiste en nuestro país y es la facilidad con la que cualquier extranjero de cualquier nacionalidad puede adquirir documentos con contenido totalmente falso. El ex futbolista y su hermano habían llegado a Paraguay para reunirse con la empresaria Dalia López, quien a día de hoy permanece prófuga, involucrada en tráfico de armas, tráfico de drogas contrabando y producción de documentos públicos falsificados, esta señora además tiene múltiples órdenes de captura y “código rojo” con la INTERPOL, sin embargo sigue escapando y evadiendo la justicia campantemente.
Dinho, con los compañeros de la agrupación especializada, luego de ganar el torneo de fútbol.
El fin de esa reunión era impulsar el lanzamiento del emprendimiento social “móvil de la salud de las niñas y niños” además de presentar su libro biográfico “Genio en la Vida”. En vez de eso, permaneció recluido en el país por cinco meses, el primero, como ya mencionamos antes privado de su libertad en la Agrupación Especializada donde los muchachos no dudaron en aprovechar la presencia de tan flamante estrella, organizaron un torneo de futbol donde hasta se pelearon para ver quién iba a estar en el equipo de Ronaldinho, evidentemente tu equipo ganó, con un marcador final de 11 a 2, donde 8 de los goles de su equipo los metió él y el premio fue un lechón de 16 kilos. En este lugar también los visitaron un grupo de niños fanático, obviamente acompañados de su padres también fanáticos para mostrarle y brindarle su apoyo, en ese entonces varios artistas y personas comunes le hicieron llegar regalos y más porque Ronaldinho cumplió 40 años estando preso en Asunción, lo agasajaron como pudieron mientras una nación pedía disculpas por someterlo a semejante bochorno.