ABOGADOS INDIGNADOS PORQUE SENADORES DENUNCIARON ANTE EL JEM EL MAL PROCEDIMIENTO DE LOS CAMARISTAS QUE EXIMIERON AL ABOGADO WALTER ACOSTA

CIUDAD DEL ESTE (realidad fatídica, por Redacción) Tres gremios de abogados se manifestaron ayer en Ciudad del Este para exigir la independencia del Poder Judicial y repudiar la intromisión del Ejecutivo y Legislativo, en un caso Judicial. Así calificaron a los cuestionamientos en la Cámara de Senadores y en la Procuraduría General de la República en una causa judicial. El Senado anunció una denuncia contra un Tribunal de Apelaciones por conceder eximición de medidas cautelares al abogado Walter Acosta, quien abofeteó a una funcionaria del INTN. La Procuraduría denunció ante el Jurado de Enjuiciamientos de Magistrados a los camaristas, hecho calificado como populista.

Los abogados advirtieron que la presión política amenaza la autonomía judicial y debilita el Estado de Derecho. Representantes de la Orden de Abogados de la Zona Sur del Alto Paraná, el Centro de Abogados del Paraguay y la Orden de Abogados del Paraguay-Filial Alto Paraná se reunieron en la explanada del Poder Judicial en Ciudad del Este donde firmaron un comunicado de repudio.

Acosta había aplicado una bofetada a la ingeniera Lourdes Sosa, funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización, durante la verificación de una gasolinera y fue imputado, declarado rebelde y con orden de captura por los hechos de coacción, coacción grave y resistencia.

La 1ra Sala Penal de la Cámara de Apelaciones, integrada por Raul Insaurralde, Marta Acosta y Efrén Giménez otorgó al abogado la eximición de las medidas cautelares para que pueda presentarse en la audiencia para ser oído ante el juez Bernardo Silva, pero este hecho fue señalado como una aberración jurídica por varios profesionales que lo confundieron con la eximición de la prisión preventiva.

El abogado Víctor Enriquez afirmó ayer que los camaristas ahora están denunciados por mal desempeño por haber dado cumplimiento a la reglamentación de la eximición de medidas cautelares a través de la acordada 1511 del 2021 firmado por la Corte Suprema de Justicia, entre ellos la ministra Carolina Llanes, quien ahora critica la resolución de los camaristas.

En la movilización no aparecieron los miembros del Colegio de Abogados del Alto Paraná, quienes mantienen una postura crítica sobre la actuación de los magistrados.

 

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
× ¿Cómo puedo ayudarte?