ALLANAN DISTRIBUIDORA EN INVESTIGACIÓN DEL CASO “TÍA CHELA”

CIUDAD DEL ESTE (locales, por Redacción) Aunque a muchos les pique y les moleste, aunque muchos fanáticos quieran justificar todo comentando cosas como “él por lo menos hizo o hace algo” “él por lo menos no roba tanto”… justificando la mediocridad de los políticos que gobiernan el país, donde los que “no roban TANTO” son más aceptables que los demás.. Debemos resaltar que aunque sea una vez el Ministerio Público está haciendo su trabajo, y la realidad es que NADIE DEBERÍA ROBA NADA, y no debemos conformarnos con otra situación! Si queremos que las cosas realmente vayan mejor, que las cosas cambien, que haya todo para todos, oportunidades de salir adelante, trabajo, progreso, salud, educación, debemos entonces luchar contra todo tipo de corrupción!! No solo contra el que no nos cae en gracia, no solo contra los que años luego robaron, nooo, todos deben ser juzgados con la misma vara!! Ni Zi ni Yo Creo, ni los Colorados ni HC, que nadie se salve!

Los agentes fiscales Silvio Corbeta, Verónica Valdez y Yeimi Adle, llevaron adelante un allanamiento en el local de la firma “El Distribuidor S.R.L.”, ubicado en Ciudad del Este, en el marco de la causa n.° 40/24, denominada “Miguel Prieto y otros / Lesión de Confianza”. El Ministerio Público investiga presuntas irregularidades en la provisión de kits alimenticios para familias de escasos recursos durante la pandemia del Covid-19, para lo cual se habrían realizado pagos millonarios a la empresa mencionada, sin embargo, los productos entregados no coinciden con las especificaciones estipuladas en el contrato firmado entre las partes. Se detectó que productos como el azúcar y el aceite, no corresponden a las marcas contratadas, lo que levantó sospechas de un posible esquema fraudulento.

La intervención fue impulsada con el propósito de realizar una exhaustiva búsqueda e incautación de documentos que pudieran estar relacionados con los hechos investigados. Cabe destacar que la presente causa surge luego de una serie de intervenciones hechas por la Contraloría General de la República y las documentaciones remitidas al Ministerio Público.

Según la hipótesis investigativa, la Municipalidad habría desembolsado la suma de Gs. 2.637.408.000 para la adquisición de productos que no cumplían con las especificaciones acordadas y sin los permisos necesarios para la comercialización de productos de consumo humano.

Además, se sospecha que estos alimentos fueron distribuidos de manera irregular a las familias beneficiarias sin que se haya podido determinar su origen o si cumplían con los requisitos legales.

El procedimiento buscó la incautación de diversas pruebas, incluidos documentos clave, facturas, contratos, y equipos de almacenamiento, como computadoras y discos duros, que podrían ser analizados para determinar la veracidad de las acusaciones. La Fiscalía tiene previsto continuar con la investigación en los próximos días para esclarecer la magnitud del fraude y determinar las responsabilidades de los involucrados, incluyendo funcionarios de la Municipalidad y representantes de la empresa contratista.

 

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
× ¿Cómo puedo ayudarte?