LES PAGAN COMO QUIEREN

DESMANTELAN RED DE TRATA INTERNACIONAL, PERO EN PARAGUAY TAMBIÉN HAY TRABAJO ESCLAVO

CIUDAD DEL ESTE (Realidad Fatídica, por Redacción) El último fin de semana se desmanteló en una serie de allanamiento realizados en Alto Paraná, una red de trata de personas internacional, donde ciudadanos paraguayos eran captados con la promesa de ir a trabajar al Brasil y recibir remuneraciones altas, pero al llegar allá eran explotadas en fábricas ilegales, especialmente del rubro del cigarrillo donde se falsificaban marcas paraguayas. Los paraguayos enviados eran sometidos a horarios extremos de trabajo con el fin de alcanzar una mayor producción. Pero estas situaciones también se dan en nuestro país ante los ojos de las autoridades y lo que es peor con el sometimiento voluntario y pasivo de quienes tienen la necesidad de salir adelante de forma honesta pero no tuvieron muchas veces la oportunidad de capacitarse para poder acceder a empleos mejores o poder elegir en qué trabajar.

Es el caso por ejemplo de la playa de vehículos HVN que por tener un capital que a nosotros no nos importa de dónde salió pero que de repente podemos sospecha y que además es vox populis tiene el mismo servicio negrero a sus funcionarios, un caso que estamos investigando para exponer de forma detallada gracias a los informantes que se encuentran dentro de la propia empresa, donde la relación laboral con los empleados es miserable y mezquina mientras esperan que esto, generalmente muy jóvenes, algunos incluso de primer empleo pasan las de Caín con tal de preservar sus puestos. Lo mismo ocurre con algunas casa de comida como churrasquerías donde los funcionarios cobran a minguas es decir en cuotitas mientras la propietaria o propietario se dan el lujo de irse en avión con la mamá a cualquier parte del país para estrenar su nuevo bikini y un nuevo bronceador. Empresas como estas además no tienen registrados a sus funcionarios en el Instituto de Previsión Social avasallando de esta forma un derecho tan básico del trabajador.

Pero retener la plata del funcionario no es la única forma de explotación laboral, en CDE hemos presenciado ya muchísimas denuncias a empresas como HOAHI y otras fábricas, casas comerciales de libaneses en el centro, donde muchas veces los funcionarios tienen permiso para ir al baño una sola vez en una jornada laboral de más de 12 hs, no toman agua, deben estar parados en el centro las mujeres muchas veces en tacones, o someterse al manoseo del patrón o de sus hijos varones, esto sin hablar del maltrato psicológico, verbal donde una constante es decirle al paraguayo lo inútil que es, mientras que son simples seres humanos buscando ganarse la vida.

Estas situaciones pasan desapercibidas para el Director de Trabajo en Ciudad del Este Nelson Damián Brítez que no pasa de ser un haragán que solo está en el cargo que ocupa gracias al grupo HC, no por vocación y mucho menos por interés de velar por la integridad de los trabajadores, son muchas las denuncias que desde el 2023 llegan a este medio donde empleados se indignan con la situación del ministerio de trabajo de la zona, que cuando es cuestionada por su inacción ellos responden que no pueden hacer nada, que tiene que venir la gente de Asunción a intervenir, entonces para qué tenemos acá dirección de trabajo? Esto es sencillamente falta de voluntad de las “autoridades” locales, de qué nos sirve tener un director aquí, en plena metrópolis con más 800mil habitantes, si otra vez tiene que venir alguien del departamento central a poner orden en un lugar que no conoce ni entiende, esto no es una aldea.

 

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
× ¿Cómo puedo ayudarte?