INCENDIO DE PASTIZAL SE DESCONTROLA Y CAUSA PÉRDIDAS MILLONARIAS

CIUDAD DEL ESTE (policiales) Una quema criminal que se originó en un predio baldío ubicado en el km 4, cerca del viaducto de Ciudad del Este, ocasionó cuantiosa pérdida económica a una empresa. Se quemaron aproximadamente 11 piscinas, además de un camión. El daño a la firma afectada asciende a unos G. 400 millones. El dueño del local, José Hortolam, anunció que presentará demanda, a través de su abogado, contra los que provocaron el siniestro y alegó que no fue la primera vez que se queman residuos en la propiedad vecina.

A las 15:00 aproximadamente se incendió un local comercial de venta de piscinas ubicado en el Km 4 de Ciudad del Este, sobre la Ruta PY07. Se quemó el 90% de los productos en venta (piscinas) y también un camión pequeño, de acuerdo al reporte de la comisaría del barrio Pablo Rojas.

El incendio del local fue a consecuencia de la quema de un pastizal en un predio baldío contiguo. Intervinieron bomberos voluntarios de diferentes bases de Ciudad del Este, que pudieron evitar que el fuego llegara a las oficinas administrativas.

El fuego destruyó un camión de la marca Mercedes Benz, color blanco, y diez piscinas de material plástico que se encontraban en exhibición en el local comercial, propiedad de José Hortolam Junior (36), de nacionalidad brasileña.

Agentes policiales indicaron que encontraron un baldío ardiendo en llamas, que se propagó al local cercano y quemo parte del camión y las piscinas de diferentes tamaños.

El propietario del local dijo estar muy molesto porque es la segunda vez que les ocurre exactamente lo mismo, pero aquella vez pudieron darse cuenta del fuego mucho antes y fue poco el daño, pero esta vez, el perjuicio es millonario.

De acuerdo a datos recabados de algunos de los bomberos, la víctima mencionó que esta vez no dejará en vano la acción criminal y presentará la denuncia.

La quema de basuras está prohibida, pero las municipalidades del área metropolitana, zona de mayor cantidad de quemas, no toman acciones efectivas para disminuir el alto incumplimiento de la prohibición, como lo es en Ciudad del Este.

El móvil se evalúa en G. 100 millones y los 11 elementos de baños en G. 300 millones manifestó. Ayer se hizo el levantamiento de datos de las pérdidas materiales y, a través de su abogado, accionará judicialmente contra el propietario de la propiedad donde se originó el fuego. Hortelam recordó que no es la primera vez que se quema basura en ese lugar y era de esperarse en cualquier momento un siniestro similar. Es más, si no se lograba sofocar el incendio, pudo avanzar hacia la estación de servicios que está cerca y el perjuicio pudo multiplicarse.

La Firma pH7 soportará toda la temporada de invierno sin stock de mercadería en su local por los daños sufridos por esta quema irresponsable, armó su dueño. Mientras dure su proceso judicial contra el propietario del sitio vecino, buscará estrategias para llevar adelante su empresa y reponer los productos para el verano. Lamentó que se tome como una práctica normal las quemas de residuos. Alegó que ya nadie teme ni respeta a los pobladores del entorno. “La gente debiera conocer que está prohibido quemar basura en la vecindad por ley y lo hacen como si fuera normal”, señaló el empresario. Falta más acción de entidades pertinentes contra este tema y campaña de concienciación para reducir los incidentes causados por este tipo de actos, agregó

 

 

 

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
× ¿Cómo puedo ayudarte?