EL MAYORDOMO ENTRÓ EN ESTADO DE AMNESIA

MIGUEL PRIETO SE NIEGA A PROVEER INFORMACIÓN DE GASTOS EN EDUCACIÓN, SE TERMINÓ LA TRANSPARENCIA

 

CIUDAD DEL ESTE (realidades, por Esteban Ross)  “Ni me di cuenta cuando firmé esto, mañana voy a pasar todos los datos que necesitan”, dijo el imputado intendente de Ciudad del Este como respuesta a un video socializado por el grupo de jóvenes investigadores de la organización reAcción, quienes se hicieron eco en las redes de este detalle, al serles negada una información a la cual habitualmente tenían acceso.
Miguel Prieto denota con ello, cuan alejado está de la institución municipal, una Comuna desgobernada, y que hoy solamente sirve para hacer frente a una campaña política donde el propio intendente acusado por corrupción, se aventura por ser presidente de la República, y por instalar a un sucesor de su equipo de ladrones, en las próximas elecciones municipales.
Los jóvenes dejaron un claro mensaje, en un material audiovisual que fue ampliamente difundido en las redes, canal habitual que utilizan. “Ciudad del Este repentinamente dejó de entregar los extractos bancarios de los recursos que corresponden a las inversiones educativas”, dice una parte del material.
“La Municipalidad rechazó la solicitud de acceso a estos extractos, y lo hizo a través de una resolución firmada por el propio intendente Miguel Prieto, y el argumento que indican es que no corresponde entregarlos”, señala además otra parte del material, mostrando la resolución con la firma del intendente.
“Durante años, la administración Prieto entregó estos documentos sin ningún problema, pero de repente, dice que no corresponde” agregan, y seguidamente se preguntan qué cambió, porque la Ley no ha cambiado.
“Los extractos ya ayudaron antes, porque con ellos se descubrió que, en la época de los Zacarías, se desviaron más de 200 mil dólares que eran de la plata del FONACIDE, y sin esa información, esto nunca hubiéramos sabido. Hoy, esa plata sigue siendo esencial para mejorar las escuelas, porque si no sabemos cuánto entra y en qué se gasta, no hay forma de controlar”, agregan los jóvenes.
Ellos cuestionan además las respuestas que Prieto da en el marco de la Ley de Transparencia, tema que siempre fue desnudado ampliamente por Radio Concierto. “100% de cumplimiento de la Ley de Transparencia, suena bien verdad? Pero la transparencia no es solamente un Excel o un check institucional, es mostrar lo que importa, y sobre todo lo que la ciudadanía pide, así como los extractos bancarios”, afirman.
Finalmente se preguntan, por qué Ciudad del Este ya no quiere mostrar los extractos bancarios donde están los recursos que deben ser destinados a Educación, y le hacen una llamado a la ciudadanía. “Preguntale vos también a la Muni, porque la plata es pública, y también la información lo es”.

 

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
× ¿Cómo puedo ayudarte?