MILEI IMPLEMENTA REFORMAS MIGRATORIAS MIENTRAS PARAGUAY SE ABRE DE BRAZOS Y PIERNAS A LOS EXTRANJEROS SIN IMPORTAR ANTECEDENTES

CIUDAD DEL ESTE (Internacionales, por Redacción) El gobierno de Javier Milei anunció reformas que incluyen restricciones severas para extranjeros, como la expulsión de migrantes por delitos y la ampliación de las causas para denegar la residencia. Mientras tanto en Paraguay se pueden ver anuncios de cómo conseguir la documentación en Paraguay de forma rápida y sin contratiempos, claro, esto porque en Migraciones jamás se revisan los antecedentes de quienes están ingresando, realmente el extranjero que solicita sus documentos lo hace solo como una cortesía ya que en Paraguay tampoco se busca a ilegales y si se los encuentra no existe una punición por violar la seguridad nacional, ni siquiera se considera que sea peligroso que cualquier terrorista, pedófilo, asesino, narcotraficante generalmente prófugo de su país termine por aquí formando nueva familia, cometiendo más delitos y viviendo como reyes en un país donde no investiga quién entra, para qué viene y en qué anda mientras permanece aquí.

El Gobierno de Javier Milei dio a conocer un paquete de reformas en su régimen migratorio, que implican un endurecimiento de las condiciones para la concesión de residencia a extranjeros. Las nuevas medidas incluyen la expulsión de migrantes por la comisión de delitos y la inclusión de nuevos crímenes como causas para impedir tanto el ingreso como la permanencia de extranjeros en el país.

Esta reforma migratoria responde, en parte, a la creciente preocupación en sectores del Gobierno argentino sobre los efectos del aumento en el flujo migratorio, especialmente proveniente de Venezuela. En un contexto en el que Argentina atraviesa una crisis económica, las políticas migratorias se han convertido en un tema clave para la administración de Milei, quien busca controlar el número de extranjeros en el país, particularmente en lo que respecta a la residencia y las condiciones de entrada.

Uno de los puntos más destacados de las reformas es la restricción para la obtención de residencia permanente. Según las nuevas medidas, los migrantes deberán cumplir con requisitos más estrictos, y aquellos que cometan delitos serán expulsados del país de manera más ágil y eficaz. Además, el gobierno ampliará la lista de delitos que pueden generar tanto la expulsión como la denegación de ingreso al país.

Sebastián Bruno, experto en migraciones internacionales, comentó sobre la situación actual de los migrantes en Argentina: “Los paraguayos son la primera minoría extranjera en Argentina. Si no fuera por la explosión del flujo de migrantes de Venezuela, Argentina estaría con la menor proporción de migrantes sobre la población total en toda su historia”.

Las reformas anunciadas por el Gobierno de Javier Milei marcarán un giro en la política migratoria argentina, implementando medidas más severas para la entrada, permanencia y expulsión de migrantes, lo que podría cambiar drásticamente el panorama migratorio en el país en los próximos años.

 

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
× ¿Cómo puedo ayudarte?