CARAPEGUA (policiales) En la noche del Viernes Santo, la ciudad de Carapeguá fue escenario de un acto de crueldad animal que desató indignación y repudio entre los ciudadanos. Un conductor de taxi, identificado como Juan Benítez, fue señalado por testigos como el responsable de arrollar intencionalmente a dos perros que dormían plácidamente en una vereda, un hecho que acabó con la vida de los animales. Imágenes de cámaras de seguridad y relatos de vecinos confirman que Benítez no solo no intentó esquivar a los perros, sino que habría dirigido su vehículo hacia ellos de manera premeditada, causándoles lesiones graves que resultaron en su muerte. Este acto descrito como despiadado, ha conmocionado a la comunidad, que exige justicia inmediata al Ministerio Público
La organización Contraloría Animal Carapeguá, dedicada a la defensa y derechos de los animales, anunció en su cuenta de Facebook que ya se presentó una denuncia ante las autoridades competentes.
En noviembre de 2024, el presidente de República Santiago Peña promulgó la ley que endurece las sanciones por maltrato animal. La modificación de los artículos 32 y 38 de la Ley Nº 4840/2013 “de protección y bienestar animal” (actualizada por la Ley Nº 5892/2017), eleva el maltrato a mascotas a la “categoría de crimen”. Según la reforma, las conductas contempladas en el artículo 32, numeral 3, consideradas hechos punibles contra el bienestar animal, serán de acción penal pública y castigadas con penas de hasta 6 años de prisión. La violencia contra seres indefensos, como estos perros, es una muestra de brutalidad que no puede quedar impune en una sociedad que aspira a ser justa y civilizada. La ciudadanía de Carapeguá, y más allá, espera que este caso marque un precedente para que este tipo de acto criminal no se repita..