CIUDAD DEL ESTE (Reseña Histórica, por Magenta López) En Paraguay, la masonería se instaló definitivamente a mediados de 1869 con la invasión de las tropas extranjeras en la Guerra contra la triple alianza y en 1895 nace la Gran Logia Simbólica del Paraguay, según la revista masónica De dónde venimos. Grandes protagonistas de la historia paraguaya fueron masones como Cecilio Báez, Bernardino Caballero, José Segundo Decoud, José Félix Estigarribia, entre otros. El actual Gran Maestro Masón de la Gran Logia Simbólica del Paraguay es Edgar Sánchez quien dice que en Paraguay existen 92 logias repartidas en toda la región oriental.
Hasta ahora fueron 27 hombres los denominados Serenísimos Grandes Maestros de la Gran Logia Simbólica del Paraguay a lo largo de sus años en el país. Los Grandes Maestros son elegidos por una asamblea cada 4 años. Las logias designan a sus representantes de acuerdo a la cantidad de sus miembros, existe un mínimo de 4 y un máximo de 7 comisionados y son ellos los que se reúnen en la asamblea para elegir al líder de la masonería, éste puede ser reelecto por un periodo más. En Paraguay superan los 3.500 miembros activos. El Gran Templo Masónico está ubicado en la Avenida De la Victoria, en Asunción. El ingreso a la logia se realiza por medio de la invitación de uno o varios miembros de la logia, además de ese requisito indispensable se debe ser mayor de 25 años, tener una profesión estable, un hombre de buenas costumbres, estar libre de ataduras y pensamientos esclavizantes, y ser una persona íntegra sin antecedentes penales ni judiciales.
Los masones se denominan a sí mismos Arquitectos de la Vida y su misión es perfeccionar al ser humano y a la sociedad de acuerdo a sus valores. Valores que aseguran son los mismo que el de los Cristianos. El anterior Gran Maestro Euclides Acevedo, quien hoy es Ministro del Interior, aseveró en una entrevista a un programa radial que “El libro sagrado de un taller masónico es la biblia, sin que se abra la biblia no se abren los trabajos, por qué vamos a pelearnos con los católicos cuando nuestros libros son los mismos”, esto fue a razón de un cuestionamiento sobre la supuesta contraria que existe entre la Logia Masónica y la Iglesia Católica, situación que aseguran solo son desinformaciones y que el actual Gran Maestro, Edgar Sánchez señaló que es al revés y que es la Iglesia Católica Paraguaya la que está en contra de los masones, y según él, el Arzobispo Edmundo Valenzuela se molesta cuando Sánchez refiere que el 90% de los masones son católicos, pero explicó que en el periodo de ingreso a la masonería se les pregunta a los recomendados la religión que profesan y éstos contestan que son católicos. Además, añadió que la incomodidad con la religión católica no es en todos lados y que él mismo tuvo la oportunidad de participar del desfile de la hispanidad en Estados Unidos, y que en ese evento pasaron frente a la catedral Saint Patrick con su vestimenta amazónica y saludaron al cardenal arzobispo del templo con mucha cordialidad. Euclides Acevedo señala Además que en Paraguay “hay mucha superstición con respecto a la masonería. Sin embargo, en Brasil los masones pueden desfilar con sus mandiles, acá hay todavía ciertos prejuicios”.
La Gran Logia Simbólica del Paraguay forma parte de la Conferencia Mundial de Grandes Logias Regulares y la Confederación Masónica Interamericana, una de las asambleas fue realizada en Paraguay en el 2019. “La riqueza principal del masón no redunda solo en ser masón paraguayo sino en ser un masón reconocido por las demás grandes logias del universo” asevera Edgar Sánchez.