MODERNIZACIÓN Y PUESTOS DE TRABAJO: TAIWÁN Y PARAGUAY FIRMAN POR LA INSTALACIÓN DE UNA PLANTA DE BUSES ELÉCTRICOS

INTERNACIONAL (empresariales) El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, firmó este martes un acuerdo con la empresa taiwanesa, Master Bus, la cual invertirá aproximadamente unos USD 30 millones para la construcción de la primera planta de fabricación y montaje de autobuses eléctricos en Paraguay, creando alrededor de 1.200 puestos de trabajo.

Avanzando hacia la modernización y la sostenibilidad del transporte público local, el Gobierno del Paraguay a través del Ministerio de Industria y Comercio, llevó adelante la firma de un memorando de entendimiento (MOU) en la ciudad de Taipei, con la empresa líder en electromovilidad de Taiwán, Master Bus. Este acuerdo marca el último paso antes de la creación de la primera industria de fabricación de buses eléctricos en Paraguay.

Cabe mencionar que el propósito de este MOU es delinear los términos y condiciones de una asociación estratégica entre ambas partes, con el objetivo final de establecer una planta de fabricación. Cabe  señalar que la compañía Master Bus es reconocida por su innovación en tecnología de vehículos eléctricos.

Sobre esta firma, el titular de la cartera de Industria y Comercio, Javier Giménez, señaló que la llegada de esta industria al país generá alrededor de 1.200 puestos de trabajo,  y resaltó que muchos de estos empleos serán ocupados por estudiantes paraguayos que actualmente se están formando en Taiwán, fortaleciendo así el capital humano y técnico del país.

“Es un logro importante, estamos dando pasos firmes y contaremos con esta industria ya el año que viene seguramente, con los enormes beneficios que esto acarrea”, puntualizó Giménez.

 

Transporte público más eficiente

Asimismo, Giménez comentó que desde el Gobierno del Paraguay se tiene como objetivo la mejora del transporte público como una de sus prioridades. La fabricación local de buses eléctricos es un paso importante en esta dirección.

Además, este proyecto se alinea con las finalidades al proporcionar un transporte público más seguro, eficiente y ecológico. Asimismo, Giménez indicó que la nueva flota de buses eléctricos reducirá los tiempos de traslado, mejorando el bienestar de los trabajadores que pasan largas horas en el transporte diario.

Impacto económio y social

Igualmente, Giménez manifestó que la instalación de Master Bus en Paraguay traerá consigo numerosos beneficios para el país. Entre ellos se destacan, la reducción de la dependencia de la importación de combustible fósil. Es importe recordar que Paraguay actualmente gasta alrededor de USD 100 millones al año en la importación de diésel para el transporte público, lo que se verá reducido con la fabricación local de buses eléctricos.

Además, enfatizó que se aprovechará la matriz energética nacional, promoviendo el uso de energía limpia y renovable.”La llegada de Master Bus al país impulsará el desarrollo de tecnología en el sector de la electromovilidad en Paraguay”, expresó el  titular del MIC.

La instalación de la compañía de buses eléctricos, Master Bus, en Paraguay representa un logro importante para el país y se espera que la industria comience sus operaciones en el 2025. Este desarrollo no solo contribuirá a la modernización del transporte público urbano, sino que también reforzará el compromiso del gobierno con la innovación tecnológica y la protección del medio ambiente.

Con la firma de este memorando de entendimiento, Paraguay avanza firmemente hacia un futuro más sostenible, cumpliendo el anhelo largamente acariciado de contar con una industria de fabricación de buses eléctricos que opere bajo los más altos estándares tecnológicos.

 

%d