PELIGRO EN REDES SOCIALES, CUIDADO CON LO QUE PUBLICAS

30

CIUDAD DEL ESTE (Redacción) ¿Sabías que al compartir fotos, videos y datos financieros a través de Facebook, Instagram o WhatsApp pones en riesgo tu información y tu integridad? O que ¿cuándo compartes fotos o información en redes sociales como Facebook o Instagram, esta información se vuelve de dominio público?

Estudios realizados indican que cerca del 100% de las personas comparte su información de forma digital; de ellos, casi el 80% comparte fotos y videos de su familia.

De acuerdo con estas investigaciones, este tipo de hábitos se dan más entre los jóvenes, quienes ponen una gran cantidad de información personal que queda vulnerable.

A continuación, te damos los riesgos más preocupantes:

  1. Pérdida de datos

Los usuarios de las redes sociales que comparten más información son más propensas a sufrir la pérdida de datos en comparación con aquellas que no lo hacen.

De los que comparten datos, cerca del 50% ha sufrido la pérdida de datos en sus teléfonos inteligentes, 52% desde su computadora y 20% desde su tableta.

  1. Información que llega a desconocidos

Cuando pierdes tu dispositivo, también, pierdes valiosos datos con ellos, como las contraseñas almacenadas, lo que permite a otros tener acceso a tu vida digital.

Por ello, es recomendable que cambies tus contraseñas periódicamente y tomes todas las precauciones para evitar extraviar tu celular. Así mismo, en caso sufras el robo de tu teléfono móvil o lo pierdas, debes dar cuenta de inmediato a tu operador de servicio para hacer el bloqueo de la línea y el aparato en sí. De esa forma, le darás menos chance a extraños de acceder a tu información personal.

  1. Estás más expuestos a los hackers

Lo hackers están al acecho en la red, por ello, la sugerencia es que no compartas muchos datos personales ni financieros a través de las redes sociales, ya que ello te convertirá en víctima potencial de los hackers.

Es importante que recuerdes que toda información que compartas a través de las redes sociales es pública y, por lo tanto, cualquiera puede acceder a ella.

  1. Facilidad de rastreo

Compartir fotos o videos de tus viajes o los lugares que más frecuentas en tu día a día permitirá a los delincuentes poder rastrearte con facilidad y convertirte en una de sus víctimas.

Toma en cuenta, además, que cada vez que compartes información sobre tus visitas a lugares, también, estás dando el dato de que no estás en casa, información que puede ser aprovechada por los amigos de lo ajeno.

 

comentario

comentario

Mira además

SUCESOS POLICIALES

CAE PRESUNTO ASESINO 20 AÑOS DESPUÉS DEL CRIMEN CURUGUATY (Enviado Especial) Alipio Ariel …